Nuestra Historia de Crecimiento
Desde 2019, transformando la educación financiera en España con métodos innovadores de gestión presupuestaria
Los Primeros Pasos
Todo comenzó cuando un pequeño grupo de economistas en Murcia se dio cuenta de que la gente necesitaba algo más que teoría financiera. Veíamos cómo las familias luchaban con presupuestos que no funcionaban en la vida real. Así nació crivantholex, no como una empresa tradicional, sino como un laboratorio de ideas prácticas. Empezamos en un pequeño despacho, probando métodos que realmente funcionaran para personas normales, no solo para expertos en finanzas.
El Punto de Inflexión
Tres años después, algo cambió. Las familias que habían usado nuestros métodos empezaron a contárselo a otras. No era marketing, era boca a boca real. Para 2022 ya teníamos más de 800 usuarios activos en toda España. Ese año decidimos dar el salto: creamos nuestra plataforma digital y desarrollamos el primer curso estructurado sobre asignación presupuestaria familiar. Fue arriesgado, pero necesario. La pandemia nos había enseñado que la educación financiera no podía esperar.
Consolidación y Reconocimiento
El año pasado marcó nuestra madurez como plataforma educativa. Lanzamos tres programas especializados y formamos alianzas con universidades españolas. Más de 2,500 personas han completado nuestros cursos, y lo que más nos enorgullece es que el 78% reporta mejoras significativas en su gestión financiera personal. No prometemos milagros, pero sí resultados medibles. También abrimos nuestra sede definitiva en Murcia, convirtiéndonos en un referente regional en educación financiera práctica.
Mirando Hacia 2026
Nuestro objetivo para los próximos dos años no es crecer por crecer, sino profundizar en lo que realmente funciona. Queremos que cada método que enseñamos tenga impacto real en la vida de las personas.
- Desarrollo de herramientas digitales más intuitivas
- Programas especializados para diferentes etapas de la vida
- Red de mentores financieros formados en nuestros métodos
- Investigación continua sobre hábitos de ahorro españoles